11
Nunca he sido insultado, ni perseguido, ni agredido, ni encarcelado, ni desterrado —dice Luder—. Debo en consecuencia ser un miserable.
65
—Leí en alguna parte esta frase —dice Luder—: "Nuestro primer deber es sobrevivir, ya luego nos ocuparemos de la victoria". Pero también podría decirse: "Nuestro primer deber es la victoria, qué importa si no sobrevivimos". Todos los aforismos son reversibles.
71
—La libertad, por desgracia, no se puede compartir —dice Luder—. Toda compañía, por agradable que sea, implica una cesión. Solo pueden ser libres los solitarios.
Dichos de Luder, Julio Ramón Ribeyro.
Los "Esmonquin Ponkins" en Colombia
Labels: Literatura
Blood for the Cuy
Día 6, Kerlames
Confieso que hoy maté a alguien...
- Un cigarrillo, jacco, tenés un cigarrillo para el "gato baretero"?
Pero por dios, ante pedido tan desorbitante, cómo no proporcionarle a este vejete sesenta y tres puñaladas con mi victorinox ?
Tendré que huir, la policía me busca, el punk que maté resultó ser el hijo menor del actual alcalde de Kerlames. Me vestiré de mujer y saldré por la puerta de servicio del hotel...maldición, esta peluca no sale con mis ojos !.
Labels: maluqueras del Gio
Aquí nos gusta Loustal
Una definición de tarados
1. m. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.
2. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga.
La polémica no se ha hecho esperar entre los aficionados y admiradores de Katsuhiro Otomo, Shigeru Mizuki, Osamu Tezuka, Jiro Taniguchi, Yoshihiro Tatsumi y otros tantos capos.
Labels: Cómics
Ipiales in my pocket
Día 5, Kerlames, 2 pm.
Estarán todos locos en Kerlames?, hoy vi correr frente a mi hotel a cien abuelos desnudos pintados de azul, que perseguían a un caballo de diez pies de altura, el cual iba gritando: socorro, me quieren violar!!
Ilustración de Giovanni Clavijo.
Labels: maluqueras del Gio
Siniestro Total en Bogotá
Labels: Música
Tamasagra Blues Sensation
Ilustración de Giovanni Clavijo.
Día 4, Kerlames, 11:38 pm.
La banda abre con " Suck me and kill me ", luego sigue una balada, si no estoy mal es " Never gonna die, bitch " y por último una versión de 39 minutos del clásico "panic in the kitchen ". A continuación el público, aún drogado por la música y las pastillas de "special Genoy", se dispone a salir del local, no sin antes haberse cargado a un camarero y al abuelo de la rockola de manivela.
Labels: maluqueras del Gio
Night circus
Labels: Ilustración
Las piedras rodando se encuentran...
Labels: Ilustración
Una crónica marciana

Labels: Cómics
El Ray ha muerto
El ruido de un trueno
El anuncio en la pared parecía temblar bajo una móvil película de agua caliente. Eckels sintió que parpadeaba, y el anuncio ardió en la momentánea oscuridad:
SAFARI EN EL TIEMPO S.A. SAFARIS A CUALQUIER AÑO DEL PASADO. USTED ELIGE EL ANIMAL NOSOTROS LO LLEVAMOS ALLÍ, USTED LO MATA.
Una flema tibia se le formó en la garganta a Eckels. Tragó saliva empujando hacia abajo la flema. Los músculos alrededor de la boca formaron una sonrisa, mientras alzaba lentamente la mano, y la mano se movió con un cheque de diez mil dólares ante el hombre del escritorio.
-¿Este safari garantiza que yo regrese vivo?
-No garantizamos nada -dijo el oficial-, excepto los dinosaurios. -Se volvió-. Este es el señor Travis, su guía safari en el pasado. Él le dirá a qué debe disparar y en qué momento. Si usted desobedece sus instrucciones, hay una multa de otros diez mil dólares, además de una posible acción del gobierno, a la vuelta. Continuar leyendo.
Ray Bradbury.
Labels: Literatura
"Diccionario Humorístico" de Noel Clarasó.
A continuación una selección de términos del "Diccionario Humorístico" de Noel Clarasó:
Adolescencia: Período en que los jóvenes empiezan a sentir un extraordinario interés en contestar el teléfono./ La edad entre la pubertad y el adulterio.
Dermatólogo: Es el médico más afortunado, pues sus clientes raras veces mueren y raras veces se curan.
Esposos: Un hombre y una mujer que nunca están de acuerdo acerca de las personas a quienes es indispensable romper la cara.
Trece: El trece es un mal número cuando son trece los invitados y sólo hay comida para seis.
Vejez: Sensación desagradable de que cada pequeña parte del cuerpo está quedando en ridículo.
Y para cerrar de el "Diccionario disidente" de Armando Chulak (Argentina, 1927-), algunas gemas:
Aburrimiento: Sensación de que el suelo se trepa al ánimo.
Adulación: Golosina acústica.
Amistad: Grado de homosexualidad aceptado por la moral, alabado por la filosofía, exaltado por la literatura, traicionado por el hombre e ignorado por la mujer.
Fútbol: Expresión deportiva del amor que consiste en perseguir apasionadamente un objeto y una vez alcanzado, darle un puntapié.
Lágrimas: Sistema de riego para que florezca la compasión ajena.
Maestro: El que enseña lo que le enseñaron, que es apenas un poco más de lo que aprendió.
Sinceridad: "Strip tease" en la conversación.
Volcán: Acné geológico.
Labels: Literatura, maluqueras del Gio
Nicolás Gómez Dávila (1913-1994)
Imagen de la izquierda: Aviso para Lactógeno. Revista Cromos Nº1153 (31/12/1938)
Algunos aforismos de Nicolás Gómez Dávila (1913-1994), del que Villegas Editores publicó hace un par de años los cinco tomos de Escolios completos:
- Para vivir después de los treinta años se necesita embrutecerse en los quehaceres cotidianos o inventarse desesperadamente mil razones diversas e igualmente ficticias de vivir.
- La verdad es un error que dura.
- Las únicas cosas que deseamos con pasión son las que no merecemos.
- La vanidad junta a los seres, la vanidad los ata y la vanidad los separa.
- Explicar cuando es posible sugerir supone un excesivo desprecio del lector.
- El pueblo no elige a quien lo cura sino a quien lo droga.
- Errar es humano, mentir, democrático.
- Mientras más graves sean los problemas, mayor es el número de ineptos que la patria llama a resolverlos.
"Sin amplificadores, sin orquestaciones, la prosa de Nicolás Gómez Dávila nos acerca a la perfección. Leerlo, es como escuchar ciertas sonatas de Mozart. Nada pretenden distinto de recrear el maravilloso mundo que nos legaron generosos dioses inaccesibles. Eso es la obra de Gómez Dávila, una profunda victoria que a todos nos enorgullece". Alberto Zalamea (Tomado de Programas de la emisora H.J.C.K. mayo de 1999. Nº1462, Volumen LXXVII)
Labels: Literatura
Mujeres por Nicanor Parra
La mujer de dos metros de estatura,
La señora de mármol de Carrara
Que no fuma ni bebe,
La mujer que no quiere desnudarse
Por temor a quedar embarazada,
La vestal intocable
Que no quiere ser madre de familia,
La mujer que respira por la boca,
La mujer que camina
Virgen hacia la cámara nupcial
Pero que reacciona como hombre,
La que se desnudó por simpatía
(Porque le encanta la música clásica),
La pelirroja que se fue de bruces,
La que sólo se entrega por amor,
La doncella que mira con un ojo,
La que sólo se deja poseer
En el diván, al borde del abismo,
La que odia los órganos sexuales,
La que sólo se une con su perro,
La mujer que se hace la dormida
(El marido la alumbra con un fósforo),
La mujer que se entrega porque sí,
Porque la soledad, porque el olvido...
La que llegó doncella a la vejez,
La profesora miope,
La secretaria de gafas oscuras,
La señora pálida de lentes
(Ella no quiere nada con el falo),
Todas estas walkirias,
Todas estas matronas respetables
Con sus labios mayores y menores
Terminarán sacándome de quicio.
Labels: Literatura
Cosas que nunca aprendí: el nudo de la corbata.
Hace falta: Una corbata.
Forma de hacerlo:
- Se siguen los movimientos del dibujo, una vez puesta la corbata en el cuello.
- Se monta la parte ancha sobre la estrecha.
- Se pasa la parte ancha por detrás de la estrecha.
- Se completa el giro hasta que la parte ancha vuelva a montar sobre la estrecha.
- Entre el nudo y el cuello se pasa la parte ancha.
- Por último, se pasa la parte ancha por el nudo y se ajusta la corbata tirando de la parte estrecha.
De "Gaviota, actividades manuales y artísticas", Cuarto grado. Editorial Voluntad.
::: Book Scans, "Graphically illustrating the evolution of Vintage American Paperbacks - 1939 through 1959". Recomendado.
Labels: Diseño editorial, Miscelánea
LAS LECTURAS
- 070
- 88 grados
- A media voz
- Adynata (revista)
- Arteria (periódico)
- Biblioteca Ignoria
- Buenos Aires Poetry
- Calle del orco
- Campo de maniobras
- Carátula
- Carruaje de pájaros
- Casamacondo
- Círculo de poesía
- COOLT
- Cuadernos hispanoamericanos
- Cuentos y más
- Détour diarios
- El Boomeran(g)
- El cultural
- El diletante
- El hype
- El libro total
- El Malpensante
- El Ortiba
- EPDLP
- Esfera pública
- Eterna cadencia
- Etiqueta Negra
- Ficción mínima
- Foro Alfa
- Frontera D
- Hablar de poesía
- Hyperbole
- Infoamérica
- Jotdown
- La cerbatana
- La juguera
- La Liga C.E.S.
- La otra, revista de poesía
- La silla vacía
- Las furias mgzn
- Las historias
- Lecturia
- Letras libres
- Libros-s
- Literariedad
- Mango Street
- Mester de brevería
- Microsiervos
- Minificciones de El Cuento
- MURA.EC
- MUZIKALIA
- Pájaros lanzallamas
- Papel en blanco
- Poesía (Rev. Venezuela)
- Radio Ambulante
- Ramona cultural
- Revista Anfibia
- Revista de la UNAM
- Revista Replicante
- The short story project
- Un libro al día
- Vallejo & Co
- Vislumbre
Cine para leer
- 39 escalones
- Almas oscuras
- Alternative movie posters
- Amor después de mediodía
- Antepenúltimo Mohicano
- Asiateca
- Blogs and docs
- Calanda
- Cine Asia online (blog)
- Cine de medianoche
- Cine EUROPA
- Cine Freaks
- Cine hasta el amanecer
- Cine Maldito
- Cinéfilos frustrados
- Cineforever
- Cinema de perra gorda
- Cinetransit
- Con los ojos abiertos
- El blog de Ethan
- El blog de Hildy Johnson
- El espectador imaginario
- El gabinete del Dr. MABUSE
- El kinetoscopio digital
- Encadenados
- Esbilla
- Espinof
- Hacerse la crítica
- Historia del cine
- IMP Awards
- La Butaca
- La chica del parasol blanco
- Las películas que yo veo
- Miguel Marías
- Miradas
- Navegando hacia Moonfleet
- Nenúfares efervescentes
- Otros cines
- Revista Caimán
- Revista Icónica
- Revista Mutaciones
- Shangrila blog
- Taipei revista
- They shoot pictures...
- Tiempo de cine
- Tren de sombras
- Una tumba para el ojo
- Voiceover
EN GLOBITOS
- 13 millones de naves
- 365 cómics x año
- Abstract comics
- Altais-cómics
- Blog de cómics
- BRAINSTOMPING
- Cómic para todos
- Cómic, historietas, tebeos
- Comicalt fan
- Comicdom
- Cómics de la Prensa
- Comics ID*
- Comicverso
- Comiqueando
- Cuadritos
- CUCO (cómic)
- El lector de historietas
- ELHDLT
- Entrecómics
- G***a cómic
- How to Arsenio
- La cárcel de papel
- La comicteca
- Little Nemo's kat
- Los cómics de Machete*
- Marmota*
- Mega cómics*
- Mis inolvidables (AITebeos)
- MMedelCruz*
- Novena dimensión
- RECOP. DE CÓMICS*
- Revista BLAST
- Revista FIerro
- Sigue al conejo blanco
- Tebeosfera
- Tierra de Larabeau*
- ZONA CÓMICS*
- Zona Negativa
La gozadera
- African grooves
- AfricOriginal
- Afrosoul descarga
- Arcadia negra
- Awesome tapes from Africa
- Azzul's collective (blues y otros)
- Blue note jazz blog
- Borboletas de jade (JAZZ)
- Discófilos anónimos
- Efe Eme
- Egroj world
- El negro Guacoche
- El rincón de los recuerdos
- Exiles magazine
- Fifties beat
- Filter MX
- Funk my soul
- Global groovers
- Hipersónica
- Indie hoy
- Jazz solo o con leche
- JNSP
- Likembe
- Many fantastic colors
- Melofilia
- Mondosonoro
- Nave argenta
- Old melodies
- Perolas do R'N'R
- Plain and fancy
- Quemtempoe (blues, rock...)
- Rockasteria
- Rockliquias
- Soul safari
- Soundaboard
- Too old to rock
- Zero sounds (álbumes)
ILUSTRACIÓN
La botica
Mucho DISEÑO
PUBLICIDAD
Archivo/KRS AÑO 20
Etiquetas
- Animación (88)
- Arte (110)
- Cine (417)
- Cómics (644)
- Diseño (302)
- Diseño colombiano (97)
- Diseño editorial (141)
- Fotografía (350)
- Ilustración (619)
- Literatura (1015)
- Mala poesía (8)
- Miscelánea (252)
- Música (383)
- Publicidad (81)
- Rock colombiano (8)
- TV (2)
- Tipografía (43)
- Videos (252)
- maluqueras del Gio (293)
BIBLIOTECAS
- Art Project
- Biblioteca Nacional
- BLAA (Colombia)
- BNE (España)
- BNF (Francia)
- British Library
- Cambridge digital library
- Columbia (digital collections)
- Cornell (digital collections)
- Europeana
- Google arts and culture
- Harvard (digital collections)
- Library of Congress
- Museos de arte
- NYPL
- OPENVERSE
- The European Library
- Timeline of Art History
- WDL (en español)