Es como la lluvia en una película muda, o como un barco en el fondo del mar, o como una galería de espejos a la hora de cerrar, o como la tumba del ventrílocuo mundialmente famoso, o como el rostro de la novia cuando se sienta a mear después de hacer el amor toda la noche, o como una camisa secándose en el tendal sin una casa a la vista… Bueno, vas pillando la idea. De 'El monstruo ama su laberinto', Charles SIMIC.

Los "Esmonquin Ponkins" en Colombia

30/6/12 | |

11
Nunca he sido insultado, ni perseguido, ni agredido, ni encarcelado, ni desterrado —dice Luder—. Debo en consecuencia ser un miserable.
65
—Leí en alguna parte esta frase —dice Luder—: "Nuestro primer deber es sobrevivir, ya luego nos ocuparemos de la victoria". Pero también podría decirse: "Nuestro primer deber es la victoria, qué importa si no sobrevivimos". Todos los aforismos son reversibles.
71 
—La libertad, por desgracia, no se puede compartir —dice Luder—. Toda compañía, por agradable que sea, implica una cesión. Solo pueden ser libres los solitarios.
Dichos de Luder, Julio Ramón Ribeyro.

...Y bailaré sobre tu tumba

28/6/12 | |

Blood for the Cuy

25/6/12 | |

Día 6, Kerlames
Confieso que hoy maté a alguien...

Un punk de unos setenta y cinco años se me acercó en la calle Federico Rosas y me pidió un cigarrillo, desde el principio desconfié de su tez violácea y sus ojos color martini...
- Un cigarrillo, jacco, tenés un cigarrillo para el "gato baretero"?
Pero por dios, ante pedido tan desorbitante, cómo no proporcionarle a este vejete sesenta y tres puñaladas con mi victorinox ?
Día 7, Kerlames
Tendré que huir, la policía me busca, el punk que maté resultó ser el hijo menor del actual alcalde de Kerlames. Me vestiré de mujer y saldré por la puerta de servicio del hotel...maldición, esta peluca no sale con mis ojos !.
Ilustración de Giovanni Clavijo.

Aquí nos gusta Loustal

23/6/12 | |

El cartel (obra de Loustal) para la edición número 25 de la Semana Negra de Gijón, a celebrarse entre los días 16 y 25 del próximo mes de julio.

Una definición de tarados

22/6/12 | |

La muy conservadora Real Academia Española de la Lengua anunció hace un par de días la inclusión de nuevas palabras en su bíblico Diccionario. Entre esas palabras está manga, lean la bellezura de definición: Manga3. (Del jap. manga).
1. m. Género de cómic de origen japonés, de dibujos sencillos, en el que predominan los argumentos eróticos, violentos y fantásticos.
2. adj. Perteneciente o relativo al manga. Videos, estética manga.

La polémica no se ha hecho esperar entre los aficionados y admiradores de Katsuhiro Otomo, Shigeru Mizuki, Osamu Tezuka, Jiro Taniguchi, Yoshihiro Tatsumi y otros tantos capos.

Ipiales in my pocket

21/6/12 | |

Día 5, Kerlames, 2 pm.
Estarán todos locos en Kerlames?, hoy vi correr frente a mi hotel a cien abuelos desnudos pintados de azul, que perseguían a un caballo de diez pies de altura, el cual iba gritando: socorro, me quieren violar!!
Ilustración de Giovanni Clavijo.

Siniestro Total en Bogotá

20/6/12 | |

Rock al Parque 2012, tres días de música diversa con pequeños (eso dicen los puristas) toques de rock.

Tamasagra Blues Sensation

19/6/12 | |

Ilustración de Giovanni Clavijo.
Día 4, Kerlames, 11:38 pm.

Tamasagra Blues Sensation, bar Static, Avda. Vergara, 744. No cover.
La banda abre con " Suck me and kill me ", luego sigue una balada, si no estoy mal es " Never gonna die, bitch " y por último una versión de 39 minutos del clásico "panic in the kitchen ". A continuación el público, aún drogado por la música y las pastillas de "special Genoy", se dispone a salir del local, no sin antes haberse cargado a un camarero y al abuelo de la rockola de manivela.

Night circus

18/6/12 | |

Victoria and Albert Museum, Illustration Awards 2012.

Perros baratones y Memín

17/6/12 | |

Para el pueblo que pide Memín, muchos números descargables en Mediafire.

Las piedras rodando se encuentran...

15/6/12 | |

On my beach there are many pebbles, libro ilustrado por Leo Lionni (1961).

Uno de gatos

12/6/12 | |

The Kids' Cat Book, libro ilustrado por Tomie de Paola.

Una crónica marciana

10/6/12 | |

Una adaptación al cómic de un cuento de Ray Bradbury, por obra de Daniel Torres. Para leer completa aquí.
+
Ray Bradbury Chronicles No. 2, U.S.A., July, 1992. Descargar, cortesía de Cómics clásicos en inglés y en español.

El Ray ha muerto

7/6/12 | |

El ruido de un trueno 

El anuncio en la pared parecía temblar bajo una móvil película de agua caliente. Eckels sintió que parpadeaba, y el anuncio ardió en la momentánea oscuridad:
SAFARI EN EL TIEMPO S.A. SAFARIS A CUALQUIER AÑO DEL PASADO. USTED ELIGE EL ANIMAL NOSOTROS LO LLEVAMOS ALLÍ, USTED LO MATA.
Una flema tibia se le formó en la garganta a Eckels. Tragó saliva empujando hacia abajo la flema. Los músculos alrededor de la boca formaron una sonrisa, mientras alzaba lentamente la mano, y la mano se movió con un cheque de diez mil dólares ante el hombre del escritorio.
-¿Este safari garantiza que yo regrese vivo? 
-No garantizamos nada -dijo el oficial-, excepto los dinosaurios. -Se volvió-. Este es el señor Travis, su guía safari en el pasado. Él le dirá a qué debe disparar y en qué momento. Si usted desobedece sus instrucciones, hay una multa de otros diez mil dólares, además de una posible acción del gobierno, a la vuelta. Continuar leyendo.
Ray Bradbury.

"Diccionario Humorístico" de Noel Clarasó.

6/6/12 | |

A continuación una selección de términos del "Diccionario Humorístico" de Noel Clarasó:

Adolescencia: Período en que los jóvenes empiezan a sentir un extraordinario interés en contestar el teléfono./ La edad entre la pubertad y el adulterio. 
Dermatólogo: Es el médico más afortunado, pues sus clientes raras veces mueren y raras veces se curan. 
Esposos: Un hombre y una mujer que nunca están de acuerdo acerca de las personas a quienes es indispensable romper la cara. 
Trece: El trece es un mal número cuando son trece los invitados y sólo hay comida para seis.
Vejez: Sensación desagradable de que cada pequeña parte del cuerpo está quedando en ridículo.

Y para cerrar de el "Diccionario disidente" de Armando Chulak (Argentina, 1927-), algunas gemas:

Aburrimiento: Sensación de que el suelo se trepa al ánimo.
Adulación: Golosina acústica.
Amistad: Grado de homosexualidad aceptado por la moral, alabado por la filosofía, exaltado por la literatura, traicionado por el hombre e ignorado por la mujer.
Fútbol: Expresión deportiva del amor que consiste en perseguir apasionadamente un objeto y una vez alcanzado, darle un puntapié.
Lágrimas: Sistema de riego para que florezca la compasión ajena.
Maestro: El que enseña lo que le enseñaron, que es apenas un poco más de lo que aprendió.
Sinceridad: "Strip tease" en la conversación.
Volcán: Acné geológico. 

--------------------------------------------- 
Fonván recomienda: Una galería (Pulp Fiction) de portadas retro.

© Página de Giovanni Clavijo.

Nicolás Gómez Dávila (1913-1994)

5/6/12 | |

Imagen de la izquierda: Aviso para Lactógeno. Revista Cromos Nº1153 (31/12/1938)
Algunos aforismos de Nicolás Gómez Dávila (1913-1994), del que Villegas Editores  publicó hace un par de años los cinco tomos de Escolios completos:


- Para vivir después de los treinta años se necesita embrutecerse en los quehaceres cotidianos o inventarse desesperadamente mil razones diversas e igualmente ficticias de vivir.
- La verdad es un error que dura.

- Las únicas cosas que deseamos con pasión son las que no merecemos.
- La vanidad junta a los seres, la vanidad los ata y la vanidad los separa.
- Explicar cuando es posible sugerir supone un excesivo desprecio del lector.
- El pueblo no elige a quien lo cura sino a quien lo droga.
- Errar es humano, mentir, democrático.
- Mientras más graves sean los problemas, mayor es el número de ineptos que la patria llama a resolverlos.
"Sin amplificadores, sin orquestaciones, la prosa de Nicolás Gómez Dávila nos acerca a la perfección. Leerlo, es como escuchar ciertas sonatas de Mozart. Nada pretenden distinto de recrear el maravilloso mundo que nos legaron generosos dioses inaccesibles. Eso es la obra de Gómez Dávila, una profunda victoria que a todos nos enorgullece". Alberto Zalamea (Tomado de Programas de la emisora H.J.C.K. mayo de 1999. Nº1462, Volumen LXXVII)

Mujeres por Nicanor Parra

4/6/12 | |

Nicanor Parra (Chile, 1914)
Mujeres
La mujer imposible,
La mujer de dos metros de estatura,
La señora de mármol de Carrara
Que no fuma ni bebe,
La mujer que no quiere desnudarse
Por temor a quedar embarazada,
La vestal intocable
Que no quiere ser madre de familia,
La mujer que respira por la boca,
La mujer que camina
Virgen hacia la cámara nupcial
Pero que reacciona como hombre,
La que se desnudó por simpatía
(Porque le encanta la música clásica),
La pelirroja que se fue de bruces,
La que sólo se entrega por amor,
La doncella que mira con un ojo,
La que sólo se deja poseer
En el diván, al borde del abismo,
La que odia los órganos sexuales,
La que sólo se une con su perro,
La mujer que se hace la dormida
(El marido la alumbra con un fósforo),
La mujer que se entrega porque sí,
Porque la soledad, porque el olvido...
La que llegó doncella a la vejez,
La profesora miope,
La secretaria de gafas oscuras,
La señora pálida de lentes
(Ella no quiere nada con el falo),
Todas estas walkirias,
Todas estas matronas respetables
Con sus labios mayores y menores
Terminarán sacándome de quicio.

Cosas que nunca aprendí: el nudo de la corbata.

2/6/12 | |

Hace falta: Una corbata.
Forma de hacerlo:
- Se siguen los movimientos del dibujo, una vez puesta la corbata en el cuello.

- Se monta la parte ancha sobre la estrecha.
- Se pasa la parte ancha por detrás de la estrecha.
- Se completa el giro hasta que la parte ancha vuelva a montar sobre la estrecha.
- Entre el nudo y el cuello se pasa la parte ancha.
- Por último, se pasa la parte ancha por el nudo y se ajusta la corbata tirando de la parte estrecha.
De "Gaviota, actividades manuales y artísticas", Cuarto grado. Editorial Voluntad.
:::
Book Scans, "Graphically illustrating the evolution of Vintage American Paperbacks - 1939 through 1959". Recomendado.