Hildy tiene razón
Labels: Cine
Payton y billetes falsos de veinte dólares
Labels: Cine
El autobús perdido
Joan Collins y Jayne Mansfield en The wayward bus (1957, Victor Vicas), basada en una novela de John Steinbeck
Labels: Cine
Un fragmento de Natalia Ginzburg
Él y yo
Labels: Literatura
Jayne Mansfield en The burglar
Jayne Mansfield en The burglar (1957), una joyita del cine negro con el gran Dan Duryea y dirigida por Paul Wendkos.
Labels: Cine
Mamie Van Doren, una entrada a lo grande
Labels: Cine
Una de atracos en Newcastle
Muy recomendable: Payroll (I Promised.to pay/Cada minuto cuenta), dirigida por Sidney Hayers. Reino Unido, 1961.
Labels: Cine
Una colección de principios
Mi expediente amoroso es una colección de principios. Un paisaje definitivamente inacabado que se extiende entre excavaciones inundadas, cimientos al aire libre y estructuras en ruina; una necrópolis interior que ha estado en obra negra desde que recuerdo. Cuando te conviertes en coleccionista de inicios también puedes corroborar, con precisión casi científica, la poca variabilidad que tienen los finales. Estoy condenada, particularmente, a la renuncia. Aunque, en realidad, no hay mucha diferencia, todas las historias terminan bastante parecido. Los conjuntos se intersectan más o menos igual y lo único que cambia es el punto de vista desde el que te toca ver: la renuncia es voluntaria, el consenso es la menos común de las opciones, y el abandono es una imposición.
Labels: Literatura
2020: Memorias del confinamiento
Labels: Fotografía, maluqueras del Gio
Plunder road (1957) una joyita del cine negro
Labels: Cine
Está todo más viejo
Es extraño llegar a un lugar que se corresponde contigo, pero al que no perteneces. Reconocer una calle en la que no creciste. Dormir, comer, bañarte en una casa que debió quedar a la vuelta de la tuya. Deambular por un barrio en el que no jugaste. Conversar con gente a la que no conociste. Encontrar un hueco justo de tu tamaño, pero no poder llenarlo. Mi Hermano(H) había llegado esa mañana directo a Córdoba. La casa de la Abuela(AB) no ha cambiado nada, me advirtió al abrir la puerta. Está todo más viejo, eso sí, incluida ella. Más lleno de polvo.
Labels: Literatura
Doctor X (1932), una de Technicolor de dos colores
Seis personas han sido asesinadas en la calle Mott muy cerca de la Morgue donde funciona la peculiar academia de medicina del Doctor Xavier. Todos los crímenes han sido cometidos, en noches de luna llena, por una suerte de caníbal que asesina con un bisturí y luego desolla a sus víctimas. Con la venia de la policía, el doctor Xavier procurará averiguar si el asesino está entre sus colaboradores, mientras un periodista husmea cuanto puede y trata de enamorar a la hija del científico.
Labels: Cine
Otros motivos, otros duelos
Labels: Arte, Literatura
Un fragmento de Un recuerdo navideño
Fragmento de Un recuerdo navideño, de Truman Capote.
Labels: Literatura
Salesman (documental, 1969), Albert Maysles
Cuatro vendedores de biblias van de de puerta en puerta dispuestos a colocar su mercancía. Son Paul “el Acosador”, Charles “el Motivador”, James “el Conejo” y Raymond “el Toro”. Sus apodos responden a su peculiar estilo de vender. Primero recorren Boston y sus alrededores, donde se encuentra la sede de la compañía, después van a Chicago a una conferencia sobre ventas y finalmente al prometedor territorio de Miami. Hablando, engañando, contando chistes e historias, los vendedores intentan vender a una amplia variedad de clientes. (FILMAFFINITY).
Labels: Cine
Fragmento de László Krasznahorkai
Nacemos en un mundo cercado como una pocilga, continuó pensando con el cerebro zumbándole, e igual que los cerdos que se revuelcan en su propio fango no sabemos con qué fin nos apelotonamos en torno a las ubres nutricias, para qué luchamos encarnizadamente en el barro, por llegar al comedero o, al atardecer, al lugar donde dormir. Se abotonó el pantalón y dio unos pasos para que la lluvia le diera de lleno. «¡Lávame estos viejos huesos! —murmuró con tono de amargura—. ¡Lávalos porque este viejo meón ya no durará mucho tiempo!».
Labels: Ilustración
Un fragmento de Las llanuras
Hace veinte años llegué a las llanuras con los ojos bien abiertos, atento a cualquier elemento del paisaje que pareciera insinuar algún significado complejo más allá de las apariencias.
Labels: Literatura
Dos fragmentos de El libro de la almohada
Fragmentos de El libro de la almohada, Sei Shônagon.
Labels: Literatura
Me pesan las cosas que tengo...
Me pesan las cosas que tengo. Hay objetos que acumulo por gusto, necesidad o herencia y que invaden los metros cuadrados que tengo el atrevimiento de llamar míos. No es una revelación new age ni una diatriba anticapitalista decir que, por momentos, siento que las cosas se adueñan de mí: el baúl amarillo de Olinalá atiborrado de fotos viejas, el tintero de vidrio, la vajilla blanca de mi abuela, guardada en cajas de cartón desde hace años. Todo marcado por la enfermedad de sus dueños anteriores, con tumores en los pulmones y en el páncreas: quiero conservar estos objetos, pero no quiero volverlos a ver.
Labels: Literatura
De Los apegos feroces
Labels: Literatura
Fragmento de El huevo y la gallina
Labels: Literatura
Noche de verano
49. Noche de verano
Se encerró en su cuarto y se acostó, derrengado, sobre la cama. Durmió muy mal, sentía un calor sofocante y por su mente cruzaron horribles pesadillas. Se despertó exhausto y encendió la luz: su cuarto estaba lleno de cadáveres.
Pedro Ugarte.
Labels: Literatura
¿Quién...?
Pido peras al olmo. Las saboreo:
son deliciosas.
He pedido gato por liebre;
me lo han dado.
Me han contado historias libidinosas
a medianoche;
gozaba, con cada palabra,
con cada gesto.
He amado la noche
cuando amanecía,
amé la muerte, y
soñé
con la realidad.
Labels: Literatura
La muerte de la polilla (fragmento)
Después de un rato, aparentemente cansada de su danza, se posó en el borde de la ventana, al sol; y una vez finalizado aquel raro espectáculo, me olvidé de ella. Luego, cuando levanté la vista, volvió a cautivar mis ojos. Intentaba retomar su danza, pero parecía tan rígida —o tan torpe— que solo podía revolotear en la parte inferior del panel de vidrio, y cuando trataba de cruzarlo volando, no podía. Dado que estaba concentrada en otros asuntos, observé durante un rato aquellos intentos inútiles sin pensar, esperando inconscientemente que retomara su vuelo, como esperamos que una máquina que se ha detenido momentáneamente retome su actividad sin considerar las razones por las que falla. Después de quizás el séptimo intento resbaló por el borde de madera y cayó, agitando las alas, de espaldas sobre el alféizar de la ventana. La indefensión de su actitud hizo que me despabilara. De pronto comprendí que estaba en dificultades; ya no podía levantarse sola; sus patas luchaban en vano. Pero cuando le acerqué un lápiz con el propósito de ayudarla a enderezarse, comprendí que el fracaso y la torpeza eran la cercanía de la muerte. Bajé el lápiz.
Labels: Literatura
Incluso
INCLUSO
Labels: Literatura
Dos películas colombianas recomendadas
Labels: Cine
Un fragmento de Chatwin
Perder el pasaporte era la menor de las preocupaciones de uno, perder un cuaderno era una catástrofe. Durante aproximadamente veinte años de viajes, sólo perdí dos. Uno desapareció en un autobús afgano. El otro lo confiscó la policía secreta brasileña.
Labels: Literatura
LAS LECTURAS
- 070
- 88 grados
- A media voz
- Adynata (revista)
- Arteria (periódico)
- Biblioteca Ignoria
- Buenos Aires Poetry
- Calle del orco
- Campo de maniobras
- Carátula
- Carruaje de pájaros
- Casamacondo
- Círculo de poesía
- COOLT
- Cuadernos hispanoamericanos
- Cuarta prosa
- Cuentos y más
- Détour diarios
- Ekuóreo Revista (micros)
- El Boomeran(g)
- El cultural
- El diletante
- El hype
- El libro total
- El Malpensante
- El Ortiba
- EPDLP
- Esfera pública
- Eterna cadencia
- Ficción mínima
- Foro Alfa
- Frontera D
- Hablar de poesía
- Hyperbole
- Infoamérica
- Jotdown
- La cerbatana
- La juguera
- La Liga C.E.S.
- La otra, revista de poesía
- La silla vacía
- Las furias mgzn
- Las historias
- Lecturia
- Letras libres
- Libros-s
- Literariedad
- Mango Street
- Mester de brevería
- Microsiervos
- Minificciones de El Cuento
- MURA.EC
- MUZIKALIA
- Neotraba
- Otras inquisiciones
- Pájaros lanzallamas
- Papel en blanco
- Pijama surf
- Poesía (Rev. Venezuela)
- Radio Ambulante
- Ramona cultural
- Revista Anfibia
- Revista de la UNAM
- Revista Dossier (UDP)
- Revista Grifo (UDP)
- Revista Replicante
- The short story project
- Tierradentro (FCE)
- Un libro al día
- Vallejo & Co
- Vislumbre
Cine para leer
- 39 escalones
- Almas oscuras
- Alternative movie posters
- Amor después de mediodía
- Antepenúltimo Mohicano
- Asiateca
- Blogs and docs
- Calanda
- Cine Asia online (blog)
- Cine de medianoche
- Cine EUROPA
- Cine Freaks
- Cine hasta el amanecer
- Cine Maldito
- Cinéfilos frustrados
- Cineforever
- Cinema de perra gorda
- Cinetransit
- Con los ojos abiertos
- El blog de Ethan
- El blog de Hildy Johnson
- El espectador imaginario
- El gabinete del Dr. MABUSE
- El kinetoscopio digital
- Encadenados
- Esbilla
- Espinof
- Hacerse la crítica
- Historia del cine
- IMP Awards
- La Butaca
- La chica del parasol blanco
- Las películas que yo veo
- Miguel Marías
- Miradas
- Navegando hacia Moonfleet
- Nenúfares efervescentes
- Otros cines
- Revista Caimán
- Revista Icónica
- Revista Mutaciones
- Shangrila blog
- Taipei revista
- They shoot pictures...
- Tiempo de cine
- Tren de sombras
- Una tumba para el ojo
- Voiceover
EN GLOBITOS
- 13 millones de naves
- 365 cómics x año
- Abstract comics
- Altais-cómics
- Blog de cómics
- BRAINSTOMPING
- Cómic para todos
- Cómic, historietas, tebeos
- Comicalt fan
- Comicdom
- Cómics de la Prensa
- Comics ID*
- Comicverso
- Comiqueando
- Cuadritos
- CUCO (cómic)
- El lector de historietas
- ELHDLT
- Entrecómics
- G***a cómic
- How to Arsenio
- La cárcel de papel
- La comicteca
- Little Nemo's kat
- Los cómics de Machete*
- Marmota*
- Mega cómics*
- Mis inolvidables (AITebeos)
- MMedelCruz*
- Novena dimensión
- RECOP. DE CÓMICS*
- Revista BLAST
- Revista FIerro
- Sigue al conejo blanco
- Tebeosfera
- Tierra de Larabeau*
- ZONA CÓMICS*
- Zona Negativa
La gozadera
- African grooves
- AfricOriginal
- Afrosoul descarga
- Arcadia negra
- Awesome tapes from Africa
- Azzul's collective (blues y otros)
- Blue note jazz blog
- Borboletas de jade (JAZZ)
- Discófilos anónimos
- Efe Eme
- Egroj world
- El negro Guacoche
- El rincón de los recuerdos
- Exiles magazine
- Fifties beat
- Filter MX
- Funk my soul
- Global groovers
- Hipersónica
- Indie hoy
- Jazz solo o con leche
- JNSP
- Likembe
- Many fantastic colors
- Melofilia
- Mondosonoro
- Nave argenta
- Old melodies
- Perolas do R'N'R
- Plain and fancy
- Quemtempoe (blues, rock...)
- Rockasteria
- Rockliquias
- Soul safari
- Soundaboard
- Too old to rock
- Zero sounds (álbumes)
ILUSTRACIÓN
La botica
Mucho DISEÑO
PUBLICIDAD
Archivo/KRS AÑO 20
Etiquetas
- Animación (82)
- Arte (113)
- Cine (436)
- Cómics (648)
- Diseño (302)
- Diseño colombiano (97)
- Diseño editorial (142)
- Fotografía (353)
- Ilustración (630)
- Literatura (1084)
- Mala poesía (3)
- Miscelánea (252)
- Música (370)
- Publicidad (82)
- Rock colombiano (8)
- TV (2)
- Tipografía (43)
- Videos (219)
- maluqueras del Gio (270)
BIBLIOTECAS
- Art Project
- Biblioteca Nacional
- BLAA (Colombia)
- BNE (España)
- BNF (Francia)
- British Library
- Cambridge digital library
- Columbia (digital collections)
- Cornell (digital collections)
- Europeana
- Google arts and culture
- Harvard (digital collections)
- Library of Congress
- Museos de arte
- NYPL
- OPENVERSE
- The European Library
- Timeline of Art History
- WDL (en español)















.jpg)
.jpg)