Es como la lluvia en una película muda, o como un barco en el fondo del mar, o como una galería de espejos a la hora de cerrar, o como la tumba del ventrílocuo mundialmente famoso, o como el rostro de la novia cuando se sienta a mear después de hacer el amor toda la noche, o como una camisa secándose en el tendal sin una casa a la vista… Bueno, vas pillando la idea. De 'El monstruo ama su laberinto', Charles SIMIC.

Searle, a los cielos

31/12/11 | |

El día de ayer falleció a la edad de 91 años el ilustrador y caricaturista británico Ronald Searle.

El cartero va a la Cinemateca

30/12/11 | |

Buenas noticias para los amantes del cine y de lo gratuito: entrada libre en la Cinemateca distrital, durante todo el mes de enero de 2012.

Mis lecturas vacacionales II

29/12/11 | |

Las verdades de mi madre

En la infancia pensaba que Ledia Ramos Quiroz, mi madre, era mayor que mi abuelo. Supongo que mi impresión se debía a que ella, con sus ciento setenta y cinco centímetros de estatura y su aire de mando, parecía empequeñecer todo lo que la rodeaba.
Yo alardeaba frente a mis primos: les decía que mi madre era tan inteligente que no necesitó nacer niña y por eso había sido grande desde chiquita. Todo lo suyo era serio, desde el color de sus ensaladas hasta el diseño de la ropa que nos compraba: camisas grises para mí, faldas hasta los tobillos para mi hermana. A ella no le gustaban ni el ruido, ni la histeria, ni las parejas que se besaban en la calle, ni los niños que se sentaban a la mesa sin lavarse las manos, ni las mujeres que llamaban siete veces diarias a la casa del novio, ni los hombres que se descamisaban en público.
Todavía hoy me parece que su sentido del deber era dramático y en algunos casos hasta desconsiderado con ella misma. También se me antojaba excesivo el rigor con el que solía entregarse a la búsqueda de la verdad, aun en los casos en que esa verdad podía resultarle adversa o dolorosa. Mi madre era incapaz de regalar un piropo en el que no creyera.
Continuar leyendo.
Fragmento de La eterna parranda, crónicas 1997 - 2011, de Alberto Salcedo Ramos.

Gina Lollobrigida

28/12/11 | |

Día dedicado en Kerlames a exaltar la belleza femenina.
Segunda oportunidad 
 El deseo le fue concedido: regresó a su muy poco aprovechada juventud. Desde entonces se aburre y aburre a los demás esperando algún día encontrar un genio. Luis Gallardo.

Lo mejor de este año, vía Kerlames

27/12/11 | |

Las mejores películas, sin incluir clásicos, vistas por el Sr. Kerlames este año:
La vida útil, Federico Veiroj.
El planeta de los simios, de Rupert Wyatt.
Poetry, de Lee Chang-dong.
Attack the block, Joe Cornish.
Drive, Nicolas Winding Refn.
Chico y Rita, Fernando Trueba y Javier Mariscal.
Red state, de Kevin Smith.
The man from nowhere, Jeong-beom Lee.
The Trip, dirigida por Michael Winterbottom.
Los colores de la montaña, Carlos César Arbeláez.
Código fuente, director: Duncan Jones.
Tournée de Mathieu Amalric.
Win win, Tom McCarthy.
El ilusionista, Sylvain Chomet.

Los viajes imaginados

24/12/11 | |

Agencia de Viajes Lemming, de José Carlos Fernandes, gracias a A-Z Cómics. Descargar.

Desesperados

22/12/11 | |

Los desesperados, de Mezzo y Pirus. Sabroso cómic de género negro.
DESCARGAR TOMO 1.
DESCARGAR TOMO 2.

R.L. Burnside: See My Jumper Hanging On the Line (1978)

20/12/11 | |

Mis lecturas vacacionales

17/12/11 | |

Nueva York, ciudad de cosas inadvertidas

Nueva York es una ciudad de cosas inadvertidas. Es una ciudad de gatos que dormitan debajo de los coches aparcados, de dos armadillos de piedra que trepan la catedral de San Patricio y de millares de hormigas que reptan por la azotea del Empire State. Las hormigas probablemente fueron llevadas hasta allí por el viento o las aves, pero nadie está seguro; nadie en Nueva York sabe más sobre esas hormigas que sobre el mendigo que toma taxis para ir hasta el barrio del Bowery, o el atildado caballero que hurga en los cubos de la basura de la Sexta Avenida, o la médium de los alrededores de la calle 70 Oeste que afirma: «Soy clarividente, clariaudiente y clarisensual».
Nueva York es una ciudad para los excéntricos y una fuente de datos curiosos. Los neoyorquinos parpadean veintiocho veces por minuto, pero cuarenta si están tensos. La mayoría de quienes comen palomitas de maíz en el Yankee Stadium deja de masticar por un instante antes del lanzamiento.
Los mascadores de chicle en las escaleras mecánicas de Macy’s dejan de mascar por un instante antes de apearse: se concentran en el último peldaño. Monedas, clips, bolígrafos y carteritas de niña son encontrados por los trabajadores que limpian el estanque de los leones marinos en el zoológico del Bronx.
Continuar leyendo.
Fragmento de Retratos y encuentros, de Gay Talese. Traducción de Carlos José Restrepo.

Billy Bat no es marinero

15/12/11 | |

Submanga, un espacio para leer toneladas de manga en línea.

Procrastinación y a tu salud

14/12/11 | |

Dos talentosos ilustradores y caricaturistas colombianos, cosecha de la Escuela Nacional de Caricatura: Juan David Poveda, imagen de arriba y Julián Naranjo.

En pocas palabras

13/12/11 | |

En pocas palabras, del genial Jason y El circo del desaliento, de David Rubín, dos buenos cómics para escapar de la algarabía navideña.

Anaxímenes en subasta

10/12/11 | |

Para la subasta del Festival Casa Cómic de la Escuela Nacional de Caricatura, el reconocido caricaturista colombiano Silvio Vela ha donado esta obra. ¿Quién da más?

Miscelánea retro

8/12/11 | |

Viudas y huérfanas: Qué son y cómo eliminarlas/Font squirrel, fuentes gratuitas para la patota grinch/Más fuentes en un post viejito/y para no olvidar, La caricatura en Colombia a partir de la Independencia.

Edward Gorey, into the wings

7/12/11 | |

Un artículo sobre Edward Gorey (1925 - 2000) en Juxtapoz magazine.

Harry Clarke, oscurito nomás

6/12/11 | |

Gracias a 50 Watts, nos podemos deleitar con una jugosa muestra del trabajo de Harry Clarke (Dublín, 1889 – Coire, 1931).

La sal sí sala

5/12/11 | |

Tres sitios para ver ilustración de todas las épocas y mucho material de grandes maestros: 50 Watts + El ya clásico Agence Eureka + Odisea 2008. En la imagen, ilustración de Ivan Bilibin.

Casa cómic fiestera

2/12/11 | |

Rumbo a sus 25 años de existencia La Escuela Nacional de Caricatura bota la casa por la viñeta con CASA CÓMIC 2011:
Subasta de originales,
Conferencias,
Música en vivo,
Biblioteca e intercambio de cómics,
Venta de productos.
Exposiciones.
¡FIESTA DE FIN DE AÑO!
Presentando: Proyecto Escuela 25 años
Este 17 de Diciembre desde la 1 de la tarde (y hasta que el cuerpo aguante).
¡IMPERDIBLE!
Enlace.

El científico y el hipopótamo

1/12/11 | |

The 11 Best Illustrated Children’s and Picture Books of 2011, según Maria Popova, de Brain Pickings. En la imagen, ilustración de Shel Silverstein.