El cartero va a la Cinemateca
Labels: Cine
Mis lecturas vacacionales II
En la infancia pensaba que Ledia Ramos Quiroz, mi madre, era mayor que mi abuelo. Supongo que mi impresión se debía a que ella, con sus ciento setenta y cinco centímetros de estatura y su aire de mando, parecía empequeñecer todo lo que la rodeaba.
Yo alardeaba frente a mis primos: les decía que mi madre era tan inteligente que no necesitó nacer niña y por eso había sido grande desde chiquita. Todo lo suyo era serio, desde el color de sus ensaladas hasta el diseño de la ropa que nos compraba: camisas grises para mí, faldas hasta los tobillos para mi hermana. A ella no le gustaban ni el ruido, ni la histeria, ni las parejas que se besaban en la calle, ni los niños que se sentaban a la mesa sin lavarse las manos, ni las mujeres que llamaban siete veces diarias a la casa del novio, ni los hombres que se descamisaban en público.
Todavía hoy me parece que su sentido del deber era dramático y en algunos casos hasta desconsiderado con ella misma. También se me antojaba excesivo el rigor con el que solía entregarse a la búsqueda de la verdad, aun en los casos en que esa verdad podía resultarle adversa o dolorosa. Mi madre era incapaz de regalar un piropo en el que no creyera.
Continuar leyendo.
Fragmento de La eterna parranda, crónicas 1997 - 2011, de Alberto Salcedo Ramos.
Labels: Literatura
Gina Lollobrigida
Labels: Diseño editorial, Literatura
Lo mejor de este año, vía Kerlames
Las mejores películas, sin incluir clásicos, vistas por el Sr. Kerlames este año:
La vida útil, Federico Veiroj.
El planeta de los simios, de Rupert Wyatt.
Poetry, de Lee Chang-dong.
Attack the block, Joe Cornish.
Drive, Nicolas Winding Refn.
Chico y Rita, Fernando Trueba y Javier Mariscal.
Red state, de Kevin Smith.
The man from nowhere, Jeong-beom Lee.
The Trip, dirigida por Michael Winterbottom.
Los colores de la montaña, Carlos César Arbeláez.
Código fuente, director: Duncan Jones.
Tournée de Mathieu Amalric.
Win win, Tom McCarthy.
El ilusionista, Sylvain Chomet.
Labels: Cine
Desesperados
Labels: Cómics
R.L. Burnside: See My Jumper Hanging On the Line (1978)
Mis lecturas vacacionales
Nueva York, ciudad de cosas inadvertidas
Nueva York es una ciudad de cosas inadvertidas. Es una ciudad de gatos que dormitan debajo de los coches aparcados, de dos armadillos de piedra que trepan la catedral de San Patricio y de millares de hormigas que reptan por la azotea del Empire State. Las hormigas probablemente fueron llevadas hasta allí por el viento o las aves, pero nadie está seguro; nadie en Nueva York sabe más sobre esas hormigas que sobre el mendigo que toma taxis para ir hasta el barrio del Bowery, o el atildado caballero que hurga en los cubos de la basura de la Sexta Avenida, o la médium de los alrededores de la calle 70 Oeste que afirma: «Soy clarividente, clariaudiente y clarisensual».
Nueva York es una ciudad para los excéntricos y una fuente de datos curiosos. Los neoyorquinos parpadean veintiocho veces por minuto, pero cuarenta si están tensos. La mayoría de quienes comen palomitas de maíz en el Yankee Stadium deja de masticar por un instante antes del lanzamiento.
Los mascadores de chicle en las escaleras mecánicas de Macy’s dejan de mascar por un instante antes de apearse: se concentran en el último peldaño. Monedas, clips, bolígrafos y carteritas de niña son encontrados por los trabajadores que limpian el estanque de los leones marinos en el zoológico del Bronx.
Continuar leyendo.
Fragmento de Retratos y encuentros, de Gay Talese. Traducción de Carlos José Restrepo.
Labels: Literatura
Billy Bat no es marinero
Labels: Cómics
Procrastinación y a tu salud
Labels: Ilustración
En pocas palabras
Labels: Cómics
Anaxímenes en subasta
Labels: Ilustración
Miscelánea retro
Labels: Ilustración, Tipografía
Edward Gorey, into the wings
Labels: Ilustración
Harry Clarke, oscurito nomás
Labels: Ilustración
La sal sí sala
Labels: Ilustración
Casa cómic fiestera
Subasta de originales,
Conferencias,
Música en vivo,
Biblioteca e intercambio de cómics,
Venta de productos.
Exposiciones.
¡FIESTA DE FIN DE AÑO!
Presentando: Proyecto Escuela 25 años
Este 17 de Diciembre desde la 1 de la tarde (y hasta que el cuerpo aguante).
¡IMPERDIBLE!
Enlace.
Labels: Miscelánea
El científico y el hipopótamo
Labels: Ilustración
LAS LECTURAS
- 070
- 88 grados
- A media voz
- Adynata (revista)
- Arteria (periódico)
- Biblioteca Ignoria
- Buenos Aires Poetry
- Calle del orco
- Campo de maniobras
- Carátula
- Carruaje de pájaros
- Casamacondo
- Círculo de poesía
- COOLT
- Cuadernos hispanoamericanos
- Cuentos y más
- Détour diarios
- El Boomeran(g)
- El cultural
- El diletante
- El hype
- El libro total
- El Malpensante
- El Ortiba
- EPDLP
- Esfera pública
- Eterna cadencia
- Etiqueta Negra
- Ficción mínima
- Foro Alfa
- Frontera D
- Hablar de poesía
- Hyperbole
- Infoamérica
- Jotdown
- La cerbatana
- La juguera
- La Liga C.E.S.
- La otra, revista de poesía
- La silla vacía
- Las furias mgzn
- Las historias
- Lecturia
- Letras libres
- Libros-s
- Literariedad
- Mango Street
- Mester de brevería
- Microsiervos
- Minificciones de El Cuento
- MURA.EC
- MUZIKALIA
- Pájaros lanzallamas
- Papel en blanco
- Poesía (Rev. Venezuela)
- Radio Ambulante
- Ramona cultural
- Revista Anfibia
- Revista de la UNAM
- Revista Replicante
- The short story project
- Un libro al día
- Vallejo & Co
- Vislumbre
Cine para leer
- 39 escalones
- Almas oscuras
- Alternative movie posters
- Amor después de mediodía
- Antepenúltimo Mohicano
- Asiateca
- Blogs and docs
- Calanda
- Cine Asia online (blog)
- Cine de medianoche
- Cine EUROPA
- Cine Freaks
- Cine hasta el amanecer
- Cine Maldito
- Cinéfilos frustrados
- Cineforever
- Cinema de perra gorda
- Cinetransit
- Con los ojos abiertos
- El blog de Ethan
- El blog de Hildy Johnson
- El espectador imaginario
- El gabinete del Dr. MABUSE
- El kinetoscopio digital
- Encadenados
- Esbilla
- Espinof
- Hacerse la crítica
- Historia del cine
- IMP Awards
- La Butaca
- La chica del parasol blanco
- Las películas que yo veo
- Miguel Marías
- Miradas
- Navegando hacia Moonfleet
- Nenúfares efervescentes
- Otros cines
- Revista Caimán
- Revista Icónica
- Revista Mutaciones
- Shangrila blog
- Taipei revista
- They shoot pictures...
- Tiempo de cine
- Tren de sombras
- Una tumba para el ojo
- Voiceover
EN GLOBITOS
- 13 millones de naves
- 365 cómics x año
- Abstract comics
- Altais-cómics
- Blog de cómics
- BRAINSTOMPING
- Cómic para todos
- Cómic, historietas, tebeos
- Comicalt fan
- Comicdom
- Cómics de la Prensa
- Comics ID*
- Comicverso
- Comiqueando
- Cuadritos
- CUCO (cómic)
- El lector de historietas
- ELHDLT
- Entrecómics
- G***a cómic
- How to Arsenio
- La cárcel de papel
- La comicteca
- Little Nemo's kat
- Los cómics de Machete*
- Marmota*
- Mega cómics*
- Mis inolvidables
- MMedelCruz*
- Novena dimensión
- RECOP. DE CÓMICS*
- Revista BLAST
- Revista FIerro
- Sigue al conejo blanco
- Tebeosfera
- Tierra de Larabeau*
- ZONA CÓMICS*
- Zona Negativa
La gozadera
- African grooves
- AfricOriginal
- Afrosoul descarga
- Arcadia negra
- Awesome tapes from Africa
- Azzul's collective (blues y otros)
- Blue note jazz blog
- Borboletas de jade (JAZZ)
- Discófilos anónimos
- Efe Eme
- Egroj world
- El negro Guacoche
- El rincón de los recuerdos
- Exiles magazine
- Fifties beat
- Filter MX
- Funk my soul
- Global groovers
- Hipersónica
- Indie hoy
- Jazz solo o con leche
- JNSP
- Likembe
- Many fantastic colors
- Melofilia
- Mondosonoro
- Nave argenta
- Old melodies
- Perolas do R'N'R
- Plain and fancy
- Quemtempoe (blues, rock...)
- Rockasteria
- Rockliquias
- Soul safari
- Soundaboard
- Too old to rock
- Zero sounds (álbumes)
ILUSTRACIÓN
La botica
Mucho DISEÑO
PUBLICIDAD
Archivo/KRS AÑO 20
Etiquetas
- Animación (88)
- Arte (110)
- Cine (417)
- Cómics (643)
- Diseño (302)
- Diseño colombiano (97)
- Diseño editorial (141)
- Fotografía (350)
- Ilustración (618)
- Literatura (1015)
- Mala poesía (8)
- Miscelánea (252)
- Música (383)
- Publicidad (81)
- Rock colombiano (8)
- TV (2)
- Tipografía (43)
- Videos (252)
- maluqueras del Gio (293)
BIBLIOTECAS
- Art Project
- Biblioteca Nacional
- BLAA (Colombia)
- BNE (España)
- BNF (Francia)
- British Library
- Cambridge digital library
- Columbia (digital collections)
- Cornell (digital collections)
- Europeana
- Google arts and culture
- Harvard (digital collections)
- Library of Congress
- Museos de arte
- NYPL
- OPENVERSE
- The European Library
- Timeline of Art History
- WDL (en español)