Es como la lluvia en una película muda, o como un barco en el fondo del mar, o como una galería de espejos a la hora de cerrar, o como la tumba del ventrílocuo mundialmente famoso, o como el rostro de la novia cuando se sienta a mear después de hacer el amor toda la noche, o como una camisa secándose en el tendal sin una casa a la vista… Bueno, vas pillando la idea. De 'El monstruo ama su laberinto', Charles SIMIC.

Fragmentos de El desierto de los tártaros (II)

10/5/25 | |

Más fragmentos de El desierto de los tártaros, de Dino Buzzati:

 "En estos años, mientras él estaba en la Fortaleza, habrá perdido muchas buenas ocasiones, pero Giovanni es todavía joven, le queda todo el tiempo posible para remediarlo."

" —Sí, hace demasiado calor —respondió con voz átona, y ambos se dieron cuenta de que todo había acabado. Ahora estaban otra vez lejos, entre ellos se abría un vacío, en vano alargaban las manos para tocarse, la distancia aumentaba cada minuto."

" Giovanni espera paciente su hora, que nunca ha llegado, no piensa que el futuro se ha abreviado terriblemente, ya no es como antaño, cuando el tiempo por venir podía parecerle un período inmenso, una riqueza inagotable cuyo derroche no presentaba ningún riesgo."

" Armándose de fuerza, Giovanni endereza un poco el busto, se ajusta con una mano el cuello del uniforme, echa aún un vistazo al exterior de la ventana, una brevísima mirada, para su última porción de estrellas. Después, en la oscuridad, aunque nadie lo vea, sonríe."

De El desierto de los tártaros, de Dino Buzzati

9/5/25 | |

Fragmentos de el El desierto de los tártaros, de Dino Buzzati (traducción de María Esther Benítez): 

"...ya no le quedan muchos años, y si esta vez no es la buena, probablemente todo ha acabado. No es el miedo lo que lo detiene, no es el pensamiento de poder morir. Ni se le pasa por la cabeza."

" La razón es que Filimore ha esperado demasiado, y a cierta edad esperar cuesta un gran trabajo, ya no se recobra la fe de cuando se tenía veinte años. Demasiado tiempo ha esperado en vano, sus ojos han leído demasiadas órdenes del día, demasiadas mañanas sus ojos han visto esa maldita llanura siempre desierta."

" ¿Y si por un caminito, en medio de los setos, avanzase una hermosa muchacha, y cuando pasáramos a su lado a caballo nos saludase con una sonrisa?"

"...y como tú otros muchos, os habéis obstinado demasiado tiempo esperando, el tiempo ha sido más rápido que vosotros, y no podéis empezar de nuevo."

Sus últimas lecturas (en medio de la FILBO)

8/5/25 | |

SUS ÚLTIMAS LECTURAS 


Solo y aterrado, en una noche lluviosa, falleció de un ataque cardiaco mientras leía. Alrededor del sillón de lectura estaban desparramadas las obras completas de Edgar Allan Poe, de H. P. Lovecraft, de Bram Stoker. Durante el entierro, con muy escasa concurrencia, el orador fúnebre hizo notar que el muerto fue sin duda el más sensible crítico literario que jamás haya existido, un espíritu fino. Los crujidos del ataúd cuando era devorado por la tierra parecieron confirmar las palabras. 

René Avilés Fabila.

Como un búmerang

6/5/25 | |

Como un búmerang 


Tiene la manía de estar enfermo, lo dice a todo el mundo, el rumor corre y finalmente retorna a él. Se entera así de que está muy grave, según opinan los demás. Entonces vuelve a lanzar la noticia en un tono catastrófico. Y finalmente, amplificada de boca en boca, la noticia lo alcanza por segunda vez, como un bumerang. Así se entera de que está muerto. 

Dino Buzzati.

...

5/5/25 | |

Una vez sucedió que en un teatro se declaró un incendio entre bastidores. El payaso salió al proscenio para dar la noticia al público. Pero este creyó que se trataba de un chiste y aplaudió con ganas. El payaso repitió la noticia y los aplausos eran todavía más jubilosos. Así creo yo que perecerá el mundo, en medio del júbilo general del respetable que pensará que se trata de un chiste. 


Søren Kierkegaard, Diapsálmata.

La patinadora

4/5/25 | |

LA PATINADORA 


Era la patinadora empedernida. Iba la primera y salía la última. 
Hasta que un día no fue al skating helado, porque había logrado la gloria de los patinadores: morir de pulmonía. 
Ramón Gómez de la Serna, El alba y otras cosas.

La ciudad

3/5/25 | |

LA CIUDAD 


En la ciudad desierta un hombre piensa en voz baja. El silencio vocifera y apaga el pensar del hombre. El hombre piensa en voz alta. El silencio vocifera y ahoga el pensamiento del hombre. El hombre, sin pensarlo, grita. El silencio, ya afónico se resigna. Los ecos de la ciudad desierta repiten hasta el infinito ese único sonido. El hombre, aunque se ha tapado los oídos con las manos, ya no puede pensar. 

Laura Krauz.

Batman a lo Guillem March

2/5/25 | |

 Una doble página de Guillem March, para Batman #101.

El contagio de los géneros

1/5/25 | |

EL CONTAGIO DE LOS GÉNEROS 


Aquel que olía todos los días en la tienda de loza el recochado de los cacharros se fue convirtiendo en botijo, su mujer en sopera y la niña en jarrita. 
Tan de loza eran que todos murieron de caídas. Todos se rompieron el día menos pensado. 

Ramón Gómez de la Serna, Trampantojos.

Amor al resguardo

30/4/25 | |

Amor al resguardo 


Ella estaba enamorada del pediatra de su hijo. Sola en el campo, ¿alguien la puede culpar? 
Había un elemento de inmensa pasión en este amor. También había algo de resguardo. El hombre estaba del otro lado de una barrera. Entre ella y él: el nene en la cama del consultorio, el consultorio mismo, los empleados, su esposa, su esposo, su estetoscopio, su barba, sus pechos, los anteojos de él, los anteojos de ella, etc.
Lydia Davis.

Batman, al estilo de Alex Maleev, Tim Sale y Jim Steranko

29/4/25 | |

Tradd Moore, heraldo comiquero

27/4/25 | |

Para revisar y alucinar: el trabajo del historietista Tradd Moore.

Susie Brown estará en la ciudad

26/4/25 | |

Susie Brown estará en la ciudad 


Susie Brown estará en la ciudad. Estará en la ciudad para vender sus cosas. Susie Brown se mudará muy lejos. Quiere vender su cama matrimonial. ¿Queremos su cama matrimonial? ¿Queremos su silla otomana? ¿Queremos sus artículos de baño? 
Es tiempo de decirle adiós a Susie Brown. Nos gustaba que fuera nuestra amiga. 
Nos gustaban sus clases de tenis.

Lydia Davis.

Lord Mystery

25/4/25 | |

 Lord Mystery
Dotado como ninguno para las artes circenses, el aristócrata inglés al que llamaremos Lord Mystery era capaz de realizar un triple salto mortal, de sostener hasta doce platillos girando simultáneamente, de asombrar a los espectadores con su magia, de hacerse obedecer por ocho leones y quince tigres encerrado con ellos en la jaula, de mantener en el aire dos ceniceros, un libro y cuatro pelotas livianas, pero no podía enamorarse, quizás porque no era un truco ni una ilusión, y tampoco dependía de su habilidad.
Ana María Shua.

El alma perdida

24/4/25 | |

Ilustraciones de Joanna Concejo, para El alma perdida de Olga Tokarczuk.

Ama de casa

23/4/25 | |

AMA DE CASA

Solía dormir con su marido y con otro hombre en el transcurso de un mismo día y luego, durante el resto del día, durante lo que le quedaba para sí misma del día, se regodeaba repitiendo en voz alta de forma embriagadora: “Oh, como en una película francesa, como en una película francesa”.
AMY HEMPEL.

Observando la trama

22/4/25 | |

OBSERVANDO LA TRAMA

Por orden del rey se ha construido un laberinto para encerrar al Minotauro.
—Tenemos bajo control al enemigo —anuncia el pregón.
Me pregunto cómo surgió una bestia semejante.
A qué clase de individuo le convendría su desarrollo, alguna vez fue cachorro, alguien tuvo que alimentarlo.
Qué pasa si su majestad es un imbécil que trata con constructores mediocres, y el enemigo se descontrola, se escapa.
Y qué si el minotauro no existe. Si el monarca lo inventó para distraer la atención de la plebe, encubriendo un peligro mayor. Del que debería estar cuidándome.
Patricia Nasello.


Un privilegiado

21/4/25 | |

UN PRIVILEGIADO 

El réprobo que calza pantuflas de fuego y cuya cabeza está engalanada con un gorro de llamas, imagina que nadie es tan castigado como él. En verdad es el que menos sufre en el infierno. 
Tradiciones del Profeta.
De El libro del cielo y del infierno. Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares.

Manos Kelly, una página

18/4/25 | |

Una página del maestro Antonio Hernández Palacios.

Arzach por Kent Williams, Miyazaki y Mignola

17/4/25 | |


Tres ilustraciones del Visons of Arzach, en donde varios dibujantes homenajean a la creación del gran Moebius.

Pueblos fantasmas y arenas movedizas

15/4/25 | |

Batman a lo Rossmo

14/4/25 | |

Dos páginas dobles de Riley Rossmo.

El Batman de Evan Cagle

13/4/25 | |

Ilustraciones de Evan Cagle, para portadas de Detective comics.

El maestro de las páginas dobles

12/4/25 | |

Un trío de páginas dobles del gran JH Williams III.

Mike, siempre Mike

10/4/25 | |

 Una galería de ilustraciones de don Mike Mignola.

Gotham: luz de gas

8/4/25 | |

Volviendo a los clásicos: páginas de Batman, Gotham: luz de gas, obra de Brian Augustyn, con dibujos de Mike Mignola.

Spiderman, otras imágenes

6/4/25 | |

Spiderman, algunas páginas

4/4/25 | |

 Páginas de varios cómics de Spiderman, para estos abriles lluviosos.

Drew Struzan, dibujos

3/4/25 | |

Algunos dibujos del gran Drew Struzan.

Daredevil, rojo, blanco y negro

2/4/25 | |

Aprovechando el estreno reciente de la nueva serie sobre Daredevil, he aquí algunas portadas e ilustraciones del abogado justiciero.

El fin del invierno

30/3/25 | |

Páginas de Alex Niño para El fin del invierno, historieta con guión de Jeff Lemire, que hace parte de la antología, Batman, blanco y negro.